-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- agosto 2011
Categorías
Archivo mensual: febrero 2012
Escenarios que requieren de Office Pro
En http://bit.ly/y2CDx0 mencionamos algunas diferencias importantes entre Office Standard y Office Pro. Existen algunos escenarios donde la versión Professional de un componente de Office es requerida para habilitar cierta funcionalidad avanzada, especialmente en su interacción con productos de la familia de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Causas comunes de incumplimiento en el licenciamiento
Según estudio reciente de PricewaterhouseCoopers (PWC), las principales causas de incumplimiento por parte de los clientes en los términos y condiciones de licenciamiento son: Complejidad de los acuerdos de licenciamiento: los acuerdos de licenciamiento son complejos, redactados por abogados e involucran … Seguir leyendo
Publicado en Negociaciones, Optimización, SAM
Deja un comentario
Compra su software en el exterior?
La ley 603 de 2000 contempla que se deben licenciar correctamente los productos que utiliza y que además debe pagar los tributos correspondientes a las arcas del estado. Es importante resaltar esta última frase ya que las entidades del gobierno … Seguir leyendo
Publicado en Auditorias, Optimización, SAM
Deja un comentario
Se acerca la fecha de presentación del Informe de Gestión
De acuerdo con la Legislación Colombiana vigente (en especial ley 603 de 2000), cada año, las empresas deben declarar en los Informes de Gestión si cumplen con las normas que protegen los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual. En … Seguir leyendo
Publicado en Auditorias
Deja un comentario
Los fabricantes y la DIAN han intensificado campañas para proteger los derechos de autor y propiedad intelectual
En http://bit.ly/AzE1hn mencionamos sobre las campañas de auditoría que los fabricantes están adelantando para proteger su propiedad intelectual e incrementar sus ingresos, acompañados por entes reguladores gubernamentales que buscan principalmente un mayor recaudo de impuestos. Estas campañas se han intensificado … Seguir leyendo
Publicado en Adobe, Auditorias, Microsoft, Negociaciones, SAM
Deja un comentario
Open Value puede ser mejor que el Enterprise Agreement
Para empresas que quieran estandarizar su plataforma en soluciones de Microsoft existen dos programas de licenciamiento: Open Value (en la opción standard o en la de Company Wide) y el Enterprise Agreement (EA). El primero está enfocado en Pymes (hasta … Seguir leyendo
Publicado en Microsoft, Negociaciones, Optimización
Deja un comentario
No todo es el descuento!
No es inusual que en los cierres de trimestre y en especial en cierre de año fiscal los fabricantes lancen agresivas iniciativas de descuentos para mejorar sus números del período y afianzar la penetración de productos que quieran impulsar. Inclusive … Seguir leyendo
Publicado en Microsoft, Negociaciones, Optimización
Deja un comentario
Office Pro es mucho más Office Standard + Access
Los que llevamos ya tiempo en este mundo de la tecnología recordamos que hace años la única diferencia entre Office Standard y Professional era Access. Hoy en día Office Professional tiene muchos más componentes y funcionalidades y muchas de las … Seguir leyendo
Publicado en Microsoft
Deja un comentario
Finalización del soporte para algunos productos de Microsoft
La directiva Ciclo de vida del soporte técnico de Microsoft , aplica a la mayor parte de los productos disponibles en este momento mediante la venta minorista o con programas de licencias por volumen, así como a la mayoría de … Seguir leyendo
Sabía usted que la probabilidad que su empresa sea auditada es del 60%?
Efectivamente según estudios recientes la probabilidad que una organización reciba una solicitud de auditoría de software está alrededor del 60%. Esta estadística es válida para Estados Unidos donde el nivel de piratería es menor a los que se registran en … Seguir leyendo
Publicado en Auditorias, Negociaciones, Optimización, SAM
Deja un comentario