Licensing Brief for virtual desktops

Hay un resumen de licencias actualizado (marzo de 2023) para explicar las opciones para virtualizar Windows 11 y acceder a él de forma remota. Windows 11 se puede usar para implementar soluciones de virtualización de acceso remoto seguras y administradas centralmente para los trabajadores a escala. Los clientes que buscan virtualizar Windows 11 tienen una variedad de formas de implementar y licenciar sus máquinas virtuales (VM). Este resumen describe cómo licenciar Windows 11 que se ejecuta en máquinas virtuales remotas. Este resumen no se aplica a la virtualización local en un dispositivo con licencia.

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Power BI Desktop

Una pregunta frecuente es si se puede utilizar esta versión gratuita en entornos empresariales y que limitaciones aplican (en caso de existir).

Si bien hay amplia información en la página de Microsoft, no es fácil de encontrar información explicita a la inquietud planteada.

Power BI consta de varios elementos que funcionan de manera conjunta, empezando por estos tres conceptos básicos:

  • Aplicación de escritorio de Windows llamada Power BI Desktop.
  • Servicio de software como servicio (SaaS) en línea denominado servicio Power BI.
  • Aplicaciones para Power BI Mobile para dispositivos Windows, iOS y Android.

Power BI se licencia de diversas formas: hay licencias que se aplican a una persona (por usuario) y una licencia (a menudo denominada también suscripción) que se aplica al tipo de capacidad de almacenamiento que compra una organización. Cada una de las tres licencias por usuario es única, y cada una concede acceso a determinadas características y capacidades del servicio Power BI. Al combinar las características y capacidades de cada tipo de licencia por usuario con el uso de una capacidad Premium, es cuando los titulares de licencias Pro, PPU y gratis obtienen acceso a características y capacidades adicionales, como el uso compartido o la colaboración, entre otras.

Los usuarios con licencias gratis (Power BI Desktop) pueden usar el servicio Power BI para conectarse a los datos y crear informes y paneles para su propio uso en ‘Mi espacio de trabajo’. No pueden usar las características de uso compartido o colaboración de Power BI con otros usuarios ni publicar contenido en las áreas de trabajo de otras personas. A pesar de que Microsoft Power BI Desktop es gratuito, incluye una sorprendente cantidad de funciones y características.

Aunque Power BI Desktop es gratuito, forma parte del flujo de trabajo en Power BI, ya que suele comenzar con la conexión a orígenes de datos en Power BI Desktop y la creación de un informe. Después, ese informe se publica desde Power BI Desktop en el servicio Power BI y se comparte para que los usuarios profesionales del servicio Power BI y los dispositivos móviles puedan verlo e interactuar con él. Este flujo de trabajo es habitual y muestra cómo los tres elementos principales de Power BI se complementan entre sí.

Sin embargo, los usuarios Pro y PPU pueden compartir contenido y colaborar con usuarios gratis si el contenido se guarda en áreas de trabajo hospedadas en la capacidad Premium. Para obtener más información sobre las áreas de trabajo, consulte Tipos de áreas de trabajo. Para obtener más información sobre las características disponibles para los usuarios con una licencia gratis, consulte Lista de características del servicio Power BI.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Guías de licenciamiento de Dynamics 365 y Power Platform

Están disponibles guías actualizadas de licenciamiento para Dynamics 365 y para Power Platform.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Comparación de planes de Microsoft 365

Hay una versión de febrero de 2023 del documento de comparación de planes Empresariales de Microsoft 365 que muestra los diferentes componentes en todos los planes Enterprise y Frontline Worker y las licencias complementarias que están disponibles.

El detalle de los planes de Negocios para Pymes se encuentrá aca.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Cambios en el licenciamiento de SQL 2022

SQL 2022 introduce algunos cambios en los términos y condiciones de licenciamiento que se reflejan en los Términos del Producto en diciembre de 2022.

Dentro de estos se pueden mencionar los siguientes:

Impacto negativo

o Software Assurance es requisito obligatorio para licenciar SQL Server por máquina virtual o en su defecto tener una licencia de suscripción.

Nota: SQL Server Standard 2022 no se puede licenciar por VM usando licencias de SQL Server sin Software Assurance. La única forma alternativa de implementar SQL Server Standard en una máquina virtual es licenciar el host con SQL Server Enterprise. Este cambio puede puede afectar a los escenarios donde se tienen pequeñas instancias de SQL. La única otra alternativa que tienen es permanecer en SQL 2019 por algunos años más.

o Igualmente las Licencias de acceso de cliente también (CAL) deben tener igualmente Software Assurance activo para cualquier beneficio de Software Assurance.

Impacto positivo

o Cuando SQL Server tiene licencia por máquina virtual, los contenedores de SQL Server dentro de la máquina virtual son ilimitados. Disponible para licencias Standard o Enterprise.

o Se ha otorgado derechos de conmutación por error de SQL a instancias administradas y máquinas virtuales de pago por uso en Azure.

o SQL Server con Azure Arc permite a las organizaciones pagar por SQL Server mensualmente o por hora en instalaciones en-sitio o en nubes de terceras partes vía Azure Arc.

Ver comparativos acá.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Versión actualizada del documento «Introducción a los modelos de licenciamiento por núcleo de Microsoft «

Microsoft liberó una versión actualizada a octubre pasado del documento «Introducción a los modelos de licenciamiento por núcleos de Microsoft». Los principales cambios son:

a) la nueva opción de licenciamiento de Windows Server por máquina virtual y

b) el cambio tanto para SQL Server y BizTalk Server, donde esta opción por máquina virtual está disponible la licencia para licencias de suscripción o para licencias con cubrimiento activo de Software Assurance (SA).

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

SQL Server 2022 ya está disponible de forma general

Microsoft anunció la disponibilidad general de SQL Server 2022, la versión de SQL Server más habilitada para Azure hasta el momento, con innovación continua en rendimiento, seguridad y disponibilidad1. Esto marca el hito más reciente en los más de 30 años de historia de SQL Server.

SQL Server 2022 es un elemento central de Microsoft Intelligent Data Platform. La plataforma integra a la perfección bases de datos operativas, análisis y gobierno de datos. Esto permite a los clientes adaptarse en tiempo real, agregar capas de inteligencia a sus aplicaciones, desbloquear conocimientos rápidos y predictivos y controlar sus datos, dondequiera que residan.

NUEVO: modelo de licencia de pago por uso de SQL Server

En PASS Summit se hicieron los últimos anuncios para SQL Server. Esto incluye la disponibilidad de un nuevo modelo de consumo para SQL Server, hecho posible con Azure Arc. Ahora está disponible en un modelo de facturación similar a la nube para todos sus servidores SQL implementados en cualquier lugar. Obtenga mejores eficiencias de costos al pagar solo por lo que usa activando la opción de licencia de pago por uso (PAYG). Para algunos clientes, PAYG puede ofrecer una opción rentable en los siguientes escenarios:

  • Si tiene un negocio estacional con alta demanda durante una fracción del tiempo cada año.
  • Si autoinstala servidores SQL en cualquier máquina virtual como AVS, nubes que no sean de Azure y necesita un comportamiento coherente entre el servidor SQL implementado en Azure y fuera de Azure.
  • Si necesita una opción de licencia flexible, elija entre licencias basadas en el consumo y una licencia perpetua.

Puede seleccionar la facturación de pago por uso a través de Microsoft Azure para instalar una edición Standard o Enterprise sin proporcionar una clave de producto comprada previamente.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Expansión de la Ventaja híbrida de Azure

Microsoft anunció que habrá un nuevo beneficio para los clientes que tengan licencias de Windows Server con SA activa o compradas como suscripciones de software a través de CSP. Esta es una extensión del Beneficio híbrido de Azure y permitirá a los clientes usar Azure Kubernetes Services (AKS) en Windows Server y Azure Stack HCI sin costo adicional.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Sea escéptico con los proveedores que aumentan los precios con excusas de inflación

Nota: Por considerarlo de importancia se incluye la traducción del artículo de Dave Young de NET(net), titulado Be Skeptical of Suppliers Increasing Prices with Inflation Excuses. Este artículo no refleja necesariamente las opiniones de Solosoft o de sus funcionarios.

Es un axioma ahora bien conocido que hay oportunidades en el caos. Desde nuestro punto de vista, los proveedores de tecnología se están uniendo al espíritu de ese tema para acelerar los aumentos de precios que luego se trasladan a sus clientes. Al parecer, el aumento de precios ya no es el dominio de los bienes de consumo, ya que sospechamos que también se está empleando en alta tecnología. Si ha estado involucrado recientemente en una renovación, auditoría de software, actividad de fusiones y adquisiciones o cualquier otra negociación intensiva con proveedores, algunas de estas «excusas» de aumento de precios pueden sonar familiares:

  • Inflación
  • Los costos de energía
  • Tasas de interés
  • Oferta de trabajo
  • Caída económica
  • Guerra en Ucrania
  • Aumento del valor del dólar estadounidense
  • IPC/Índice de Innovación
  • La SEC nos acaba de demandar por fraude/soborno… otra vez (tal vez solo sea Oracle)

La lista podría continuar, pero sirve como tema de excusas sobre por qué se recortan los descuentos y los precios suben. Pero esto plantea la pregunta: ¿son estos aumentos de costos legítimos los que se le deben pasar a usted? ¿O es esta una manera fácil para que algunas de las empresas más grandes y rentables del mundo aumenten aún más sus márgenes y maximicen las bonificaciones ejecutivas?

Según un artículo de Bloomberg titulado: Las ganancias corporativas de EE. UU. se disparan con los márgenes más amplios desde 1950, las empresas en general están aumentando los precios a un nivel muy por encima de los costos adicionales incurridos por la producción y la mano de obra. Dicho de otra manera, bajo la excusa de ‘pasar los costos de inflación a los clientes’, están aumentando eso por un margen bastante bueno para acumularlo y usar los elementos mencionados anteriormente como la(s) razón(es) del porqué. En algún contexto, el margen de beneficio neto combinado del S&P 500 a partir del segundo trimestre de 2022 estaba entre el 12 % y el 13 %. Sin embargo, como sector, la tecnología de la información promedia el 24%. El margen de beneficio neto de Microsoft a junio de 2022 fue del 36 %.

Tener una visión cuidadosa de cada sector/industria de proveedores con los que está tratando es un componente clave para comprender la justificación del proveedor para usar la inflación u otras excusas para estafar. Al observar el gráfico de la Stern School of Business por sector, verá que «Servicios informáticos» tiene un margen neto del 3,42 %. Por el contrario, el sector titulado Software (Sistemas y Aplicaciones) lo hace mucho mejor con un 19,6%. También sabemos que, dentro del sector del software, los jugadores más grandes lo hacen mucho mejor que el promedio de su sector. Por lo tanto, cuando una empresa de software dominante en el mercado le dice que los descuentos se reducirán entre un 30 % y un 50 % debido a <inserte excusa>, podría ser el momento de investigar un poco para validar la afirmación.

Si bien nunca envidiaríamos a un proveedor por maximizar el potencial de ganancias, superar las expectativas de los inversores y aumentar las bonificaciones, nos cuestionaríamos a expensas de quién. Ciertamente no los Clientes de NET(net). Para aquellas situaciones en las que los aumentos de precios podrían estar justificados (aunque podríamos argumentar que nunca), se justifica una revisión para comprender a fondo cómo debería ser una obligación contractual razonable. Incluso cuando la valoración de la moneda puede tener un impacto en los costos, a menudo hay formas de abordar estos problemas, pero solo si investiga las opciones.

Cuando se enfrente a un aumento sorpresa de los proveedores que utilizan «excusas de mercado», recomendamos profundizar en los datos de cada proveedor:

  • Sector
  • Márgenes de ganancias y gastos
  • Precio histórico
  • Obligaciones contractuales existentes

Después de investigar un poco, puede comenzar a ver dónde existen (o no) las líneas de razón dentro de la lógica de sus proveedores para arruinar su presupuesto.

En resumen, mire con cautela cualquier excusa que presenten los proveedores para pasarle más costos. Según nuestra experiencia directa últimamente, está claro que muchas empresas del sector tecnológico están utilizando estas excusas para obtener condiciones favorables a expensas del cliente. Este no es realmente un concepto nuevo, por supuesto, como ya sabemos, la mayoría de las empresas pagan de más a los proveedores de tecnología en un promedio del 33% o más. Sin embargo, en los casos en que los proveedores utilizan las fuerzas caóticas del mercado como excusa para engañar a los clientes, representa un nuevo punto bajo que no debe tolerarse.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Opciones de licenciamiento para la nube alojada

El 1 de octubre de 2022, Microsoft implementará actualizaciones significativas en sus términos de subcontratación y hospedaje que beneficiarán a los clientes en todo el mundo. Los beneficios adicionales para el cliente permitirán nuevos escenarios sobre cómo pueden licenciar y ejecutar cargas de trabajo con proveedores de la nube [1], incluso con socios en el programa Proveedor de soluciones en la nube.

Estos cambios respaldarán la capacidad de los clientes para mover sus licencias a la nube de un socio, aprovechar el hardware compartido y tener más flexibilidad en las opciones de implementación para sus licencias de software.

Se tendrá un nuevo beneficio de virtualización flexible para los clientes que ampliará en gran medida las opciones de los clientes al subcontratar. Bajo este beneficio, los clientes con Software Assurance o licencias de suscripción podrán usar su propio software con licencia para construir y/o instalar soluciones y ejecutarlas en la infraestructura de cualquier proveedor de nube, dedicada o compartida. Esto brindará a los clientes más flexibilidad para ejecutar su software en nubes multiusuario. Este beneficio estará disponible a partir del 1 de octubre.

Se está agregando la opción para los clientes con Software Assurance o licencias de suscripción para licenciar Windows Server en base a un núcleo virtual. Bajo este modelo, los clientes pueden comprar licencias solo para los núcleos virtuales que necesitan (sujeto a un mínimo por VM), sin estar vinculados a una cantidad física de núcleos en el servidor. Con la opción de licencia de núcleo virtual, los clientes pueden licenciar Windows Server por la cantidad de núcleos virtuales que usan en las máquinas virtuales, lo que facilita la licencia de Windows Server al virtualizar o subcontratar.

Se facilitará la virtualización de Windows 10 o Windows 11 al eliminar el requisito de licencia adicional de la aplicación de escritorio virtual (VDA) para los usuarios de Microsoft 365 F3, Microsoft 365 E3 y Microsoft 365 E5 que desean virtualizar Windows 10 o Windows 11 en servidores y no tiene un dispositivo Windows Pro principal.

Bajo el nuevo beneficio de virtualización flexible, los clientes pueden trabajar con socios en el programa Proveedor de soluciones en la nube para obtener soluciones de escritorio y servidor alojadas preconstruidas y traer su propia licencia u obtener la licencia del socio. Se requerirá un contrato de cliente de Microsoft con el socio participante y una prueba de licencia para ejecutar estas soluciones alojadas.

Los clientes tendrán la opción de suscripciones de uno y tres años para muchos productos, incluidos Windows Server, Remote Desktop Services (RDS) y SQL Server, a través de socios en el programa Cloud Solution Provider, para ofrecer estabilidad de precios con suscripciones a largo plazo.

Con estos cambios, los clientes tienen opciones adicionales para implementar sus soluciones con más flexibilidad.


[1]  Tenga en cuenta que estos cambios excluyen lo que denominamos Proveedores enumerados: Alibaba, Amazon Web Services, Google y Microsoft. Los clientes que deseen utilizar un proveedor registrado para la subcontratación pueden adquirir licencias directamente del proveedor registrado.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario