La tendencia actual en el modelo de adquisición de Office suele ser mediante una suscripción anual por usuario nombrado a algún plan de Office 365 que incluya el cliente tradicional de Office. Este modelo es el preferido por Microsoft ya que una suscripción a Office 365 es más costosa que una licencia perpetua en el largo plazo, y es un gran generador de dinero recurrente para Microsoft. Recordemos que en estos planes de Office 365 se incluye acceso a OneDrive para Empresas y al derecho de uso para fines comerciales de las aplicaciones de Office en tabletas y teléfonos inteligentes.
Sin embargo, existen muchos escenarios donde un cliente no requiere OneDrive y su necesidad es instalar / legalizar el Office en parte o totalidad de sus computadores.
En estos casos Office Hogar y Empresas puede ser una opción a considerar. Esta edición de Office otorga licencia perpetua para Word, Excel, PowerPoint, OneNote, y Outlook en un computador. Aunque su descripción puede crear algo de confusión su uso en escenarios de negocios es válido para empresas de cualquier tamaño.
El precio es su mayor punto a favor ya que el costo de la licencia perpetua equivale a pagar:
- 2.2 años de la suscripción a Office Empresas (Business)
- 1.5 años de la suscripción a Office 365 Pro Plus
- 60% del costo de una licencia perpetua (sin Software Assurance) de Office Standard en licenciamiento por volumen.
Es decir, a partir de allí la opción de Office Hogar y Empresas empieza a generar ahorros significativos. Cuando el cliente requiera una versión más actualizada simplemente vuelve a adquirir el producto.
Este producto viene en dos presentaciones: ESD (licencia electrónica) y FPP (caja):
Ambas presentaciones no permiten downgrade (es decir, no cobijan instalaciones de versiones anteriores de Office) y no manejan una administración / activación centralizada.
Hemos visto bastantes casos de empresas que prefieren comprar esta edición de Office por el ahorro significativo que genera.
Los invitamos a realizar la siguiente reflexión: ¿Cada cuánto suele migrar a una versión más reciente de Office? Esta respuesta le ayudará a determinar su costa total de propiedad.
Buen dia no estoy de acuerdo que digan que una licencias en Caja (FPP) o electronica (ESD) es mas rentable y que la suscripción de O365. teniendo en cuenta las ventajas y beneficios del producto, adicional a esto que microsoft esta haciendo actualizaciones y renovación de nuevas versiones en un periodo no mayor de 2 años.
Gracias Camilo por sus comentarios. No estamos diciendo que el Office Hogar y Empresas sea superior a una de Office Business (Negocios). La funcionalidad de los componentes (Word, Excel, etc.) de ambas presentaciones son casi idénticas. Efectivamente cómo usted lo dice la versión de Office 365 es actualizada periódicamente. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de los usuarios suele requerir de estas nuevas características. Además, en gran parte de las empresas suelen utilizar una versión de Office entre 4 y 8 años. Es en estos escenarios al perfilar usuarios se pueden obtener ahorros para nada despreciables,