Microsoft empieza a cobrar por los núcleos de los procesadores

Hasta ahora Microsoft tenía un modelo muy sencillo para el licenciamiento de los servidores: licenciar el servidor y las licencias de acceso cliente (CALs) para los usuarios o dispositivos requeridos. Algunos servidores puntuales podrían licenciarse de igual forma por la opción de procesador. En este caso se contaban los procesadores físicos o virtuales utilizados y se procede a obtener el número de licencias por procesador correspondientes. La única consideración especial era que para “efectos de licencia, se considera que un procesador virtual tiene el mismo número de subprocesos y núcleos que cada procesador físico del sistema de hardware físico subyacente”.

En general el procedimiento de cálculo era directo y simple. El único producto que tenía un procedimiento de determinación especial del número de licencias de procesador requeridas en escenarios virtuales era SQL cuando estos se utilizaban parcialmente.

No obstante desde la semana pasada Microsoft ha anunciado que para la próxima versión de SQL (2012) desaparece la opción de procesador y se reemplaza por la de núcleos, siguiendo una práctica de ciertos jugadores de la industria.

Microsoft empieza a cobrar por los núcleos de los procesadores

Anuncio publicitario

Acerca de Jacobo Senior

Especialista en Optimización de Licenciamiento
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s